30/10/2014 30/10/20014 El programa contempla la intervención de Alejandro Riedemann de la Dirección Zonal de Pesca de La Araucanía, quien abordará las Áreas Protegidas de Pesca Recreativa en la zona y su impacto en el turismo. Patricio Rondoni expondrá acerca de la Pesca de Chinooks con Mosca. Daniel Gómez, docente de la Universidad de Concepción, hablará del verdadero potencial del recurso Salmón Chinook. En otro punto Fernando Mosso se referirá a importancia de profesionalizar la activad de la Pesca Recreativa y como mejorar los servicios que se prestan en la actualidad. Uno de los momentos más valiosos del evento será una Rueda de Negocios entre los tour operadores regionales, nacionales e internacionales. A nivel de Panguipulli participan: Hosteria Riñimapu, Verde Expediciones, Rucapeley, Rucapillan Expediciones y Puerto Pirehueico. Pedro Burgos Vásquez, Director Regional Sernatur Los Ríos En relación a esta importante actividad El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Director Regional de Sernatur Pedro Burgos Vásquez, quien afirmó que “se está ad portas de la Segunda Feria Internacional de Pesca Recreativa que tiene como sede la comuna de Panguipulli, Destino Sietelagos. La Pesca Recreativa en la Región de Los Ríos es un producto estratégico. Está el trabajo de Sernatur más el aporte que hace la Política Regional de Turismo, se toman las líneas y después las acciones concretas de trabajo para potenciar en el futuro a la Región de Los Ríos como el destino con mayor potencial y con mayor capacidad de negocio en materia de pesca con devolución”. “Los objetivos de esta feria buscan poner en el centro de la noticia a la Región de Los Ríos en materia de pesca recreativa; somos la única región del sur de Chile que organiza una feria de estas características. También se deben discutir y acordar acciones en relación a la pesca recreativa. Se debe considerar que un pescador cuando visita Panguipulli y cualquiera de sus localidades gasta tres veces más que un turista convencional, con ello se genera una cadena de valor de muy alto impacto. Ellos componen un segmento de personas que están comprometidos con el medio ambiente porque se practica la pesca recreativa con devolución a su medio de la especie capturada”, señaló Burgos. El Director Regional de Sernatur Los Ríos agrega que “la actividad busca acercar al sector público y al sector privado. Se ha convocado a los municipios de la región, a los gremios, asociaciones de pesca, a los tour operadores, más la presencia de expertos internacionales quienes expondrán los pasos necesarios para consolidar paso a paso la pesca recreativa en la región”. “A parte de todo lo relacionado al seminario se agrega una feria de pesca recreativa que cuenta con expositores, más los aportes de la empresa privada; es una actividad bastante potente y para Sernatur es de un alto valor el poder instalarla en Panguipulli”, aseguró. Burgos también dijo que “el Intendente Egon Montecinos fue bastante claro que la Pesca Recreativa es un producto estratégico para la Región de Los Ríos, por lo tanto es necesario que los actores estratégicos puedan conversar y abordad esa línea”. “Si bien Sernatur organiza el evento, lo hace con el apoyo de diversas instancias como el Servicio Nacional de Pesca, la Subsecretaría de Pesca, entidad que ha financiado en parte el proceso de fiscalización en periodo de veda en la comuna de Panguipulli, la Municipalidad de Panguipulli, porque son las entidades que administran las Zonas Preferenciales de Pesca, Rod and Gun, empresa experta en pesca recreativa que es socio estratégico en este proceso”, expresó. Por último, Pedro Burgos agradeció a la Corporación Amigos de Panguipulli “que nos ha facilitado nuevamente el espacio, además ayuda a financiar el sistema de fiscalización que ha tenido tan buenos resultados en la comuna. Satisfecho de trabajar en red con estos actores y otros más que sería largo de enumerar. Invitamos al público para que esta sea la mejor feria de pesca recreativa del país”, concluyó. |